Regiones recibieron S/ 3,900 millones por canon de hidrocarburos en 2022

De acuerdo con PERUPETRO, el monto transferido en 2022 superó en 39% frente a los S/ 2,800 millones obtenidos en 2021.
La producción de hidrocarburos (gas y petróleo) en Perú en 2022 generó un total de S/ 3,900 millones de canon y sobrecanon en beneficio de las regiones productoras.
Según PERUPETRO, esa cifra superó en 39% a los S/ 2,800 millones obtenidos en 2021.
Regiones beneficiarias
Asimismo, detalló las regiones beneficiarias por las transferencias de canon y sobrecanon por la producción de hidrocarburos.
Estas fueron Tumbes, Piura, Loreto, Ucayali, Cuzco y la provincia de Puerto Inca en Huánuco.
ASÍ, DETALLÓ QUE DE LOS S/ 3,900 MILLONES DE CANON Y SOBRECANON; CUSCO RECIBIÓ S/ 2,894 MILLONES.
Las regiones Piura y Tumbes obtuvieron S/ 574 millones y S/ 144 millones; respectivamente.
En tanto, Loreto recibió S/ 215 millones; S/ 64 millones fueron para Ucayali y S/ 23 millones para la provincia de Puerto Inca en Huánuco.

Conceptos de canon
El canon es el aporte que reciben los gobiernos regionales, locales (municipalidades provinciales y distritales).
También universidades nacionales e institutos superiores pedagógicos y tecnológicos estatales, del total de ingresos y rentas obtenidos por el Estado por la explotación económica de los recursos hidrocarburíferos en dichas zonas.
El canon de hidrocarburos es pagado por PERUPETRO en base a la producción fiscalizada.
Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a nivel nacional por la producción de hidrocarburos ascendió a 38,800 millones de soles.
Uso del canon
DE ACUERDO CON LA LEY, LOS RECURSOS DEL CANON DEBEN SER UTILIZADOS PARA EL FINANCIAMIENTO O COFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE IMPACTO REGIONAL O LOCAL.
Además, en inversión productiva para el desarrollo sostenible de las comunidades donde se explota el recurso natural.
EN EL CASO DE LAS UNIVERSIDADES E INSTITUTOS, EL CANON DEBE SER DE USO EXCLUSIVO PARA LA INVERSIÓN EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA QUE POTENCIA EL DESARROLLO REGIONAL.
Acerca de PERUPETRO
PERUPETRO es la Agencia Nacional de Hidrocarburos y actúa como una empresa estatal de derecho privado que tiene a su cargo la administración de los recursos de hidrocarburos para su aprovechamiento sostenible en beneficio del país.
Fuente Rumbo Minero