Estrategia Oganizacional: Alineando las herramientas de Gestión Humana en el Desarrollo de una Cultura de Seguridad y Prevención Competitiva Durante los últimos años se ha identificado una serie de estrategias que utilizan las empresas de categoría mundial y que han comprobado ser decisivas en la creación de rentabilidad y utilidad en los resultados del negocio y que contribuyen al desarrollo de una cultura de seguridad y prevención competitiva más humana y responsable con su entorno y dentro de ella. Aún muchos de nuestros gerentes y altos ejecutivos no han comprendido que la única manera de obtener cambios en las conductas es interiorizándose de las reales causas de los problemas de sus colaboradores y entregando soluciones concretas, lo que llevará a elevar la identificación personal de cada integrante por la misión de la empresa y sus resultados. Esto implica un mayor nivel de direccionamiento, liderazgo genuino, empowerment y desarrollo de equipos de trabajo de alto desempeño llamado los equipos de high performance, lo que permitirá lograr una gestión hacia la minimización y/o reducción de accidentes y el incremento de valores compartidos por toda la organización en prevención, teniendo un feedback del mismo CEO(Chief Executive Officer), lo cual se reflejará en una organización ágil, abierta al cambio, gestionando e innovando en desarrollos de lideres que fomenten la cultura de seguridad asimilado en todos los niveles de la organización, reenfocado, conectado y alineado el sentir de la organización hacia el ser humano, como el verdadero capital de la organización ya que es el factor mas importante para generar los cambios hacia una autentica gestión de una cultura de seguridad competente y competitiva, diferenciadora de los altos niveles de desempeño interno y externo en las organizaciones. En los últimos años las empresas en nuestro País se han enfocado casi exclusivamente en las tres maneras de mejorar sus resultados:
La gente es la materia sobre el cual basar el éxito del negocio. El talento humano es clave para el éxito en el sentido que los buenos líderes pueden generar un ambiente que asegure el buen desempeño en forma sostenida. Los empleados comprometidos pueden duplicar la productividad. Existe un alto índice de correlación entre empleados "a gusto" y satisfacción de clientes. Empleados comprometidos producen un alto retorno a los accionistas.
Autor: Dra. Carmen Espinoza Muñante
Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir....... Johan Kaspar
Trabajo decente y protección de los trabajadores: Desafíos y oportunidades para mejorar la seguridad y la salud en el trabajo en Perú - Juan Carlos Hiba