MCE Consultores Asociados

Gestion Empresarial, Gestion de Personas, Sistemas Integrados de Gestion

Stuck Pipe Prevention: Prevención de la Pega de Tubería, un Desafío Estratégico en la Perforación

La pega de tubería (Stuck Pipe) es uno de los eventos más críticos en operaciones de perforación. No se trata solo de un problema técnico: su impacto económico, operativo y de seguridad convierte a la prevención en un asunto estratégico para la industria petrolera y gasífera.

En muchos países de Latinoamérica y México, el petróleo y el gas representan una parte significativa del Producto Bruto Interno (PBI), de las exportaciones y de los ingresos fiscales. Cada día de no productividad por incidentes de pega de tubería puede significar pérdidas millonarias y afectar la competitividad global de la región.

¿Por qué es estratégico en Sudamérica y México?

  • Colombia: el petróleo es uno de sus principales productos de exportación y fuente clave de divisas. La prevención de incidentes en perforación es fundamental para mantener su producción estable y competitiva.
  • Ecuador: altamente dependiente de la exportación de crudo; cualquier sobrecosto en operaciones repercute en la balanza comercial y en los ingresos estatales.
  • Bolivia: con fuerte dependencia del gas natural como motor de su economía, la optimización de operaciones de perforación es vital para mantener contratos de exportación.
  • Perú: aunque su PBI depende más de la minería, la exploración y producción de hidrocarburos sigue siendo estratégica, especialmente en la Amazonía y la costa norte. Reducir riesgos como el Stuck Pipe impacta directamente en la viabilidad de proyectos.
  • México: uno de los mayores productores de la región, donde PEMEX y operadores internacionales necesitan reducir el NPT (tiempo no productivo) para mejorar su competitividad en un mercado global de energía en transición.

En conjunto, estos países enfrentan el reto de maximizar su productividad operativa en un sector donde cada hora de perforación tiene costos elevados y repercusiones económicas a nivel nacional.

Principales causas de pega de tubería

  • Mecánicas: geometría del pozo, ojo de llave, mala limpieza, chatarra.
  • Formaciones: geopresurizadas, reactivas, móviles, fracturadas.
  • Diferencial: presión de formación vs. presión hidrostática.
  • Factor humano: errores operativos y fallas de comunicación.

La importancia de la prevención

La prevención del Stuck Pipe no es un lujo, es una ventaja competitiva. Permite:

  • Reducir drásticamente el tiempo no productivo (NPT).
  • Disminuir los costos operativos asociados a rescate de sarta o pérdida de pozo.
  • Mejorar los estándares de seguridad del personal.
  • Aumentar la rentabilidad de los proyectos petroleros y gasíferos.

Capacitación como eje estratégico

La formación especializada en Stuck Pipe Prevention fortalece las capacidades del personal de campo y de supervisión, asegurando que las buenas prácticas de la industria petrolera se apliquen de manera efectiva en la región.

Invitación

Conscientes de la importancia estratégica de este desafío, en MCE Consultores Asociados organizamos el:

Curso Internacional: Stuck Pipe Prevention
📅 Fechas: 24 y 31 de octubre , 4 y 7 de noviembre 2025
🕒 Horario: 16:00 a 20:00 (hora Lima)
📚 Duración: 16 horas académicas
🌐 Modalidad online en vivo

🔗 Más información e inscripciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *