Por Carmen Espinoza Muñante
Psicóloga – Coach – Consultora en Seguridad y Cultura Preventiva
Introducción
En el Perú y en toda América Latina, la Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) se ha convertido en una herramienta esencial para transformar las organizaciones desde adentro. Los accidentes que aún ocurren en el sector minero uno de los más regulados y de mayor riesgo demuestran que no basta con cumplir la ley: necesitamos comprender la mente, la emoción y la motivación que hay detrás de cada conducta preventiva.
En MCE Consultores Asociados, creemos que la prevención sostenible no se impone, se inspira. Y ese cambio solo ocurre cuando cada persona en la organización asume la seguridad como un valor, no como una obligación.
Qué es realmente la SBC
La Seguridad Basada en el Comportamiento es una metodología de gestión que busca observar, comprender y reforzar las conductas seguras, al mismo tiempo que transforma los hábitos de riesgo. A diferencia de los enfoques tradicionales centrados en la sanción o el control, la SBC se apoya en tres pilares fundamentales:
- Observación conductual consciente – Ver más allá de la tarea, identificar factores humanos, emocionales y contextuales que influyen en cómo actuamos.
- Retroalimentación positiva y efectiva – Reforzar los comportamientos correctos con reconocimiento, no solo señalar los errores.
- Liderazgo visible y empático – El líder que escucha, acompaña y modela la conducta segura crea equipos comprometidos, no temerosos.
Cuando estos elementos se integran, la seguridad deja de ser un reglamento para convertirse en un hábito colectivo.
Enfoque SBC aplicado a la minería peruana
El Decreto Supremo N.º 024-2016-EM exige a las empresas mineras contar con sistemas que promuevan una cultura de prevención y liderazgo en todos los niveles. Sin embargo, muchas veces el cumplimiento formal no garantiza el cambio cultural.
En la minería peruana, los programas SBC se vuelven herramientas estratégicas para:
- Fortalecer la cultura de seguridad y la comunicación entre contratistas.
- Reducir los incidentes derivados de la fatiga, la rutina o el exceso de confianza.
- Incorporar la neurociencia para entender cómo la atención, la emoción y el estrés afectan el desempeño.
En MCE Consultores Asociados, combinamos la SBC con enfoques de Neuroprevención, desarrollando programas personalizados para cada operación minera. Nuestro modelo integra observación conductual, neurofeedback, coaching preventivo y liderazgo emocional, alineado con la legislación peruana y los estándares internacionales de la OIT y la ISO 45001.
Realidad actual del sector
Según reportes oficiales del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y Osinergmin, en 2024 el Perú registró 22 accidentes mortales en el sector minero, una cifra menor que en 2023 (51), pero aún preocupante por su recurrencia en operaciones de gran escala.
Cada accidente representa una historia, una familia y una oportunidad perdida de aprender. Por eso, implementar la SBC no es solo una decisión técnica: es una elección ética y humana.
Claves para un programa SBC exitoso
- Asegurar liderazgo visible desde la alta dirección.
- Diseñar indicadores conductuales simples, medibles y vinculados al sistema de gestión.
- Capacitar observadores con habilidades comunicacionales y sensibilidad humana.
- Convertir las reuniones de seguridad en espacios de aprendizaje, no de reproche.
- Integrar tecnología para el registro y análisis de comportamientos seguros y de riesgo.
Conclusión
La Seguridad Basada en el Comportamiento no es una moda: es una evolución cultural.
Cuando se conecta con la neurociencia y el liderazgo, se convierte en una poderosa herramienta para reducir errores humanos, fortalecer el bienestar y construir entornos de trabajo más seguros y sostenibles.
En MCE Consultores Asociados, acompañamos a las organizaciones en este proceso de transformación, formando líderes y equipos que comprenden que la seguridad no se exige, se inspira y se vive.
Próximo curso especializado
Curso Internacional: “SBC Aplicada a la Minería Peruana – De la Observación al Cambio Sostenible”
📅 Inicio: noviembre 2025
💻 Modalidad: online en vivo – Zoom
🕒 Duración: 16 horas académicas
👤 Facilitadora: Carmen Espinoza Muñante
🏛️ Organiza: MCE Consultores Asociados
Informacion:
Este curso está diseñado para profesionales del sector minero, líderes de seguridad, supervisores y psicólogos ocupacionales que buscan fortalecer sus competencias en comportamiento seguro, liderazgo y cultura preventiva conforme a la Ley N.º 29783 y el D.S. 024-2016-EM.