Por Carmen Espinoza Muñante
Psicóloga Organizacional · Experta en Cultura Preventiva y Seguridad Basada en el Comportamiento
Directora de MCE Consultores Asociados
Cuando pensamos en seguridad en el trabajo, imaginamos protocolos, EPP y normas técnicas. Pero hay un factor más profundo, menos visible, que decide silenciosamente entre el riesgo y la vida: el comportamiento humano.
Según la International Labour Organization (ILO/OIT), más del 80% de los accidentes laborales graves tienen como causa raíz un comportamiento inseguro. Incluso en entornos altamente regulados, la conducta cotidiana de los trabajadores puede anular cualquier barrera técnica o administrativa.
La Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) no es una moda, es una estrategia poderosa para transformar la cultura organizacional desde adentro. Esta metodología reconoce que no basta con tener normas escritas: se necesita observar cómo actuamos, cómo retroalimentamos y cómo transformamos esos hábitos conductuales que impactan directamente en la seguridad.
¿Qué es la SBC y por qué es necesaria?
La SBC busca comprender por qué las personas actúan de forma insegura, aún sabiendo los riesgos. El enfoque no es sancionar, sino intervenir con herramientas de psicología organizacional, liderazgo visible y refuerzos positivos.
Esto permite:
- Reducir hasta en un 40% los incidentes repetitivos.
- Mejorar los indicadores de clima organizacional y compromiso.
- Lograr una cultura de seguridad autónoma y sostenible.
El Rol de MCE Consultores Asociados en la Transformación Preventiva
Desde MCE Consultores Asociados, hemos acompañado a más de 60 empresas en Perú, Chile, Colombia, Ecuador y España a fortalecer su cultura preventiva mediante programas personalizados de SBC. Nuestro enfoque combina:
✅ Diagnóstico conductual en campo
✅ Entrenamiento a supervisores en liderazgo visible
✅ Implementación de observaciones conductuales (BOSET)
✅ Programas de retroalimentación efectiva y refuerzo positivo
✅ Auditorías y seguimiento con métricas de comportamiento
- En el sector minero, logramos una reducción de 30% en conductas críticas en menos de 6 meses.
- En el sector energía y oil & gas, implementamos módulos SBC que ayudaron a contener incidentes en zonas de alto riesgo.
- En infraestructura y construcción, formamos a más de 1,500 trabajadores y líderes en gestión emocional del riesgo y toma de decisiones bajo presión.
Nuestro compromiso es claro: hacer de la seguridad un valor, no solo un procedimiento.
Te invitamos al Curso Internacional: Seguridad Basada en el Comportamiento
SBC: Observa, Retroalimenta y Transforma
📅 Fechas: [inserta aquí fechas exactas]
🕒 Duración: 12 horas (clases en vivo vía Zoom)
👩🏫 Dictado por: Carmen Espinoza
📜 Incluye: Certificación internacional, material PDF, grabaciones y herramientas prácticas
“Transformar la cultura preventiva comienza por mirar lo que nadie ve: el comportamiento que decide entre el riesgo y la vida.”
Más información e inscripciones:
🌐 https://mceconsultoresasociados.com/sbc/index.html
¿A quién está dirigido?
- Supervisores y líderes de campo
- Equipos de HSE y recursos humanos
- Psicólogos, coaches y prevencionistas
- Auditores de gestión
- Gerentes y responsables de cultura organizacional
Conviértete en un agente de cambio. La seguridad no se impone, se inspira.
Te esperamos.
#SeguridadBasadaEnElComportamiento #CulturaPreventiva #LiderazgoVisible #SBC #MCEConsultoresAsociados #Neuroseguridad #PrevenciónConPropósito #CarmenEspinoza