• Sáb. Ene 25th, 2025

MCE Consultores Asociados

Gestión Organizaciónal Gestión de Personas Sistemas Integrados de Gestión

Fundación She Is firmó acuerdo con Harvard y el MIT para que niñas colombianas accedan a programas académicos

Con el acuerdo, desde 2025 las niñas podrán inscribirse para participar en programas de las dos universidades con duración de cuatro meses. Al final del programa podrán participar por una estancia de una semana en Harvard o MIT.

La fundación colombiana She Is hizo oficial la firma de un convenio de colaboración con la Asociación de Estudiantes Colombianos de Harvard (HCSS) y el programa Bridging Talents and Opportunities (BTO), entidades que representan dos de las mejores universidades del mundo: la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Con el acuerdo, la fundación busca que niñas y jóvenes colombianas en situación de vulnerabilidad puedan acceder a programas académicos en estas instituciones.

La firma oficial se realizó en el marco de ‘She is Global Forum’, que se llevó a cabo en Medellín el 8 y 9 de agosto de este año. Nadia Sánchez, presidenta y fundadora de She Is, comentó que se trata de un acuerdo histórico impulsado por “lograr un tema de inspiración y transformación pueda llegar a toda Colombia y Latinoamérica, incentivando la reducción de brechas en el acceso a la educación”.

Se espera que antes de finalizar el año se abran las inscripciones para que en 2025 niñas y jóvenes tengan la oportunidad de recibir instrucción durante cuatro meses en disciplinas como ciencias, matemáticas, química, física, ciencias computacionales y robótica. Y al final del programa, tendrán una estancia de una semana en la universidad de Harvard y MIT.

Diana Grass, presidenta de la Asociación de Estudiantes Colombianos en Harvard y experta en neurociencias, señaló que esta alianza busca sembrar en estas niñas la semilla de la curiosidad científica y el liderazgo, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan convertirse en las futuras líderes en ciencia, tecnología y otras disciplinas.

Por su parte, Ronald Fernando García, destacado profesor de MIT y físico nuclear, subrayó la inversión significativa que representa este programa, ya que llevar a una niña a MIT durante un verano puede costar alrededor de 10 mil dólares, pero esta inversión abre las puertas a un futuro brillante donde si son seleccionadas a hacer un doctorado, el costo podría ascender a medio millón de dólares, una inversión que universidades como MIT o Harvard cubrirían por completo.

El objetivo es que estas jóvenes no solo visiten estas universidades, sino que participen activamente en investigaciones de vanguardia, lo que les proporcionará una experiencia educativa y profesional invaluable. “Queremos que estas niñas tengan acceso directo a la ciencia y tecnología de punta, y que en el futuro puedan estudiar pregrados, maestrías o doctorados en MIT o Harvard, convirtiéndose en las próximas líderes en diversas áreas del saber”, añadió García.

La Fundación She Is se encargará de seleccionar a las participantes, identificando a aquellas con el talento y la determinación necesarios para aprovechar esta oportunidad única que permitirá continuar cerrando la brecha de género entre el talento existente en Colombia y las oportunidades globales, asegurando que estas niñas tengan el acompañamiento y apoyo que necesitan para triunfar.

Fuente Forbes

Por MCE Consultores Asociados

CONSTRUIMOS CONTIGO LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN QUE TÚ EMPRESA NECESITA, LO HACEMOS SEGURO Y SALUDABLE... BIENVENIDO A MCE CONSULTORES ASOCIADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *