Blindsight es un nuevo dispositivo experimental desarrollado por Neuralink enfocado en ayudar a pacientes a recuperar la vista.
Neuralink, la startup de chips cerebrales de Elon Musk, declaró que su implante experimental destinado a restaurar la visión recibió la designación de “dispositivo innovador” por parten de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
La etiqueta innovadora de la FDA se otorga a ciertos dispositivos médicos que brindan tratamiento o diagnóstico de afecciones potencialmente mortales. Tiene como objetivo acelerar el desarrollo y la revisión de dispositivos actualmente en desarrollo.
El dispositivo experimental, conocido como Blindsight, “permitirá ver incluso a quienes han perdido ambos ojos y su nervio óptico”, dijo Musk en una publicación en X.
Neuralink no respondió de inmediato a una solicitud de detalles sobre cuándo espera que el dispositivo Blindsight pase a ensayos en humanos. La FDA tampoco respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Ensayos de ‘Blindsight’ podrían tardar años en completarse
Neuralink, fundada en 2016 por Musk y un grupo de ingenieros, está construyendo una interfaz de chip cerebral que se puede implantar dentro del cráneo, lo que, según afirma, podría ayudar a los pacientes discapacitados a moverse y comunicarse nuevamente, y también a recuperar la visión.
El dispositivo de Neuralink tiene un chip que procesa y transmite señales neuronales que podrían transmitirse a dispositivos como una computadora o un teléfono.
La startup está probando por separado un implante diseñado para brindarles a los pacientes paralizados la capacidad de usar dispositivos digitales con solo pensar, una perspectiva que podría ayudar a las personas con lesiones de la médula espinal.
Se espera que este ensayo inscriba a tres pacientes para evaluar su dispositivo en un estudio que se espera que tarde varios años en completarse, según los detalles en la base de datos de ensayos clínicos del gobierno de EU.
A principios de este año, Neuralink implantó con éxito el dispositivo en el segundo paciente, que lo ha estado usando para jugar videojuegos y aprender a diseñar objetos en 3D.
Con información de Reuters.